|
|
LA PRECISIÓN EN EL LENGUAJE 2 de agosto de 2016  Antonio Pérez Manzano
"El presente artículo fue publicado en la revista digital Enlace México: Un elemento muy importante en las comunicaciones y en el lenguaje empleado tanto de manera verbal, como escrita y este es la precisión, cualidad imprescindible en al arte de hablar y escribir correctamente un idioma.
Un comunicador u otro hombre público, no pueden presentar sus puntos de vista de manera inconclusa, vaga, aproximada, o de algún modo equivocada. Deben ser capaces de transmitir siempre de manera clara el mensaje o conocimiento que desean hacer llegar a sus destinatarios; del mismo modo, no deben permitir que en esa labor o propósito medien prejuicios o preferencias personales.
"
|
|
POR UN MÉXICO SIN ARMAS 1o de agosto de 2016  ¡ALTO A LA VIOLENCIA! Antonio Pérez Manzano
"Estimados lectores, resulta doloroso tener que seguir tratando asuntos relacionados con la violencia en nuestro país. Este fin de semana distintos medios reportan decenas de muertos, como si no fueran suficientes los miles de mexicanos que han perdido la vida principalmente a manos de gente que ha empleado armas de fuego. Digamos NO a la violencia. Este también es un asunto internacional, el que se refleja en el contrabando internacional de armas y municiones de todo tipo. ¡Alto al comercio indiscriminado de armas! "
|
|
EL PRIMER DIPLOMÁTICO MEXICANO 22 de julio de 2016  Enrique Hubbard Urrea
"La historia del Servicio Exterior Mexicano y de sus representantes diplomáticos va ligada a la historia de México, aún antes de adoptar ese nombre al consumarse la independencia.
El embajador Enrique Hubbard comparte con nuestros lectores un pasaje de la historia de la etapa inicial del movimiento por la independencia, en el cual se describen las peripecias que enfrentó el "Primer diplomático mexicano" ante representante de los Estados Unidos y otros personajes. Lectura ampliamente recomendable."
|
|
LA INTEGRACIÓN ¿ES UN ANHELO DE LOS PUEBLOS? 5 de julio de 2016  Antonio Pérez Manzano
"Estimados lectores, gracias a la acogida de la revista digital Enlace México se ha publicado el artículo que a continuación comparto y del cual agrego un párrafo:Se puede asegurar que, desde tiempos remotos cuando el hombre nómada descubrió o empezó a practicar la agricultura para producir su sustento, se volvió sedentario. Aún antes, para defenderse de las fieras y de otros elementos de la naturaleza se volvió gregario, formando hordas, clanes, tribus, pueblos, ciudades, naciones y estados. De acuerdo al enunciado del presente artículo, ¿podríamos afirmar que la integración es un verdadero anhelo de nuestros pueblos? ¿Existe la suficiente conciencia para entender los beneficios y los retos o dificultades que resultan del proceso integracionista? Durante el proceso de divulgación y las negociaciones de los acuerdos correspondientes ¿se logra aclarar debidamente entre la población los alcances y limitaciones de lo que se va a firmar? Y, ¿se tiene la conciencia de las cuestiones sobre las que se va a ceder y los posibles beneficios?
De acuerdo con los comentarios divulgados como consecuencia del reciente referéndum en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, muchos de los que votaron no conocían datos como los arriba mencionados; inclusive, algunos desconocían el significado y alcances de la Unión Europea."
|
|
LIBROS EN "ADE" 2001-2016 1o de septiembre de 2016  XV ANIVERSARIO DE ADE El Editor
"Estimados lectores, como un adelanto de las celebraciones por el XV aniversario de la aparición de “ADE”, me es grato invitarlos a efectuar un recorrido por las obras publicadas en nuestra revista electrónica.
A partir del surgimiento de ADE, en el mes de septiembre de 2001, nos propusimos compartir con los lectores de distintas partes del mundo, tanto artículos breves abordando temas diversos, como reseñas de libros de interés para estudiantes y estudiosos de las relaciones internacionales. Del mismo modo, hemos ido insertando algunos libros y ensayos escritos por diplomáticos de diferentes países, como una alternativa a la tradicional impresión de obras por editoriales reconocidas.
"
|
|
Necesario Apoyo a la Producción de Energías Limpias 7 de junio de 2016  Antonio Pérez Manzano
"El ejercicio profesional de la carrera diplomática exige una preparación muy amplia, dado que además del cumplimiento de las labores propias de la oficina y los compromisos de otro tipo, se requiere que el funcionario tenga la capacidad de comprender asuntos diversos, que tengan lugar en el país de su adscripción.
El diplomático de ahora y de todos los tiempos, debe ser un estudiante permanente, así como un observador y analista acucioso. Además de lo anterior, precisión, claridad y objetividad, son determinantes para la generación de un informe que sea de utilidad para su país.
"
|
|
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 5 de junio de 2016  Oficina de Información de la ONU
"Estimados lectores apoyemos la labor realizada por las Naciones Unidas en distintos países, para proteger la flora y la fauna silvestres. Tolerancia cero para el comercio ilícito de especies silvestres."
|
|
DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 de mayo de 2016  El Empaquetado Neutro El Editor
"La Asociación de Diplomáticos Escritores “ADE”, igual que todos los años se une a la campaña mundial de las Naciones Unidas, para combatir el hábito de fumar tabaco en cualquiera de sus presentaciones.
Asimismo, estamos de acuerdo en limitar y dirigir campañas sobre la comercialización de esos productos tan dañinos; empezando por el asunto de la presentación o empaquetado. ¡Contribuyamos en la lucha por un mundo más sano!
"
|
|
¡FELIZ DÍA DE LA MADRE! 10 de mayo de 2016  El Editor
"Como un homenaje a todas las madres del mundo.
Palabras poéticas que nunca dejarán de tener vigencia. SER MADRE:
Madre, es una mujer que entrelazó sus
manos con las de un hombre para
formar entre ambos una cuna.
Madre, es una mujer que, siendo vigorosa,
se estremece con el vagido de un bebé
y siendo débil, sabe revestirse a veces
con la bravura de un león...
"
|
|
DÍA MUNDIAL DEL LIBRO 23 de abril de 2016  Y DE LOS DERECHOS DE AUTOR El Editor
"Para empezar con esta importante celebración, citaremos el mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO quien nos dice:
No hay nada como un libro. Un libro es un vínculo entre el pasado y el futuro. Es un puente entre generaciones y entre culturas. Es una fuerza para crear y compartir la sabiduría y el conocimiento.
Esta fecha es simbólica para la literatura mundial, ya que se asegura que ese día, en 1616 fallecieron Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
"
|
|
DÍA DE LA MADRE TIERRA 22 de abril de 2016  ÁRBOLES PARA LA TIERRA El Editor
"La Asamblea General de las Naciones Unidas, Reconociendo que Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos y Observando que cada año se celebra el Día de la Tierra en numerosos países, decidió designar el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra en 2009.
"
|
|
IGNACIO RÍOS NAVARRO (1950-2009) 18 abril 2016  RECORDÁNDOLO El Editor
"El adiós al amigo y compañero de profesión. Estimados amigos, un día como hoy el pueblo de Jaconá, Michoacán, vio nacer a Ignacio Ríos Navarro. Nuestro amigo Nacho nació en la provincia mexicana y para fortuna de todos los que lo conocimos, hasta su desaparición de este planeta conservó esa bonhomía que caracteriza a nuestros provincianos. Además de buen hijo y estudiante, en su momento formó una gran familia con Lidia Herrera. Ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1974, en el cual representó a nuestro país de la manera más digna. Nuestros recuerdos te acompañen por siempre.
"
|
|
DIÁLOGOS CON EL CÓNSUL 13 de abril de 2016  SEGUNDA PARTE Antonio Pérez Manzano
"Propósitos pedagógicos de la segunda parte: Enseñar de una manera sencilla algunas de las labores más importantes que realizan estos funcionarios del Servicio Exterior Mexicano, en defensa de nuestros compatriotas.
Sinopsis.- Como se recordará, en la entrega anterior se explicaron algunos de los fundamentos básicos de la figura del Cónsul, remontándonos a la historia, para luego –a insistencia de los alumnos- llegar a los tiempos actuales.
"
|
|
DÍA MUNDIAL DEL AGUA 22 de marzo de 2016  EL AGUA Y EL EMPLEO Depto. Información ONU
"Como parte de la labor encaminada a hacer efectiva la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible podemos adoptar medidas audaces para hacer frente a la desigualdad en materia de agua.
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon en el Día Mundial del Agua,
22 de marzo de 2016.
"
|
|
BENITO JUÁREZ 21 de marzo  UN ENFOQUE INTERNACIONAL Antonio Pérez Manzano
"Estimados lectores, el 21 del presente mes se festeja el nacimiento de Benito Pablo Juárez García (1806-1872), así como la coincidencia del inicio de la primavera boreal (aunque en esta ocasión se adelantó un poco), estación de la que esperamos cambios, o que nos hace vislumbrar esperanzas de tiempos mejores, por lo menos en cuestiones como la temperatura y el renacer de la naturaleza.
Sobre el personaje de la vida nacional a quien dedico el presente artículo se ha escrito mucho, no todo bueno, ni todo malo. Algunos aspectos de su biografía corresponden a la realidad (dependiendo del autor que se consulte), otros se han deformado con diferentes propósitos. Inclusive, se han creado mitos y leyendas en torno al personaje objeto de este comentario, tanto en sus facetas de su vida personal, como política y especialmente, como Presidente de México.
"
|
|
DIÁLOGOS CON EL CÓNSUL 15 de marzo  Antonio Pérez Manzano
"El presente es un intento pedagógico para tratar de enseñar o explicar cual es la labor consular; así como explicar las cualidades, capacidades y virtudes que se requieren para ser un cónsul y finalmente, mostrar el lado humano de estos servidores públicos. El presente artículo fue publicado originalmente en la revista digital Enlace México."
|
|
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 8 de marzo  El Editor
"La Asociación de Diplomáticos Escritores “ADE” está presente en los festejos del 8 de marzo, dedicado al Día Internacional de la Mujer y aprovecha para expresar su apoyo a los propósitos de la ONU.
En esta ocasión damos la más cordial bienvenida a la Asociación de Cónyuges de Funcionarios de Asuntos Exteriores de México, COFAEM, A.C.
Y les deseamos el mejor de los éxitos en sus proyectos y realizaciones. Página en Facebook: https://www.facebook.com/COFAEM.AC/?ref=ts&fref=ts/
"
|
|
DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE 3 de marzo  Depto. Información ONU
"La Asociación de Diplomáticos Escritores se une a los actos organizados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para celebrar el Día Mundial de la Vida Silvestre. Esperamos contribuir para la creación de una cultura por el respeto a la naturaleza y a todos los seres vivos. "
|
|
LAS GRANDES POTENCIAS EN LA PENÍNSULA COREANA 2015  ¿QUÉ PASA EN COREA DEL NORTE Y COREA DEL SUR? Eduardo Roldán
"Al término de la II Guerra Mundial ni los Estados Unidos, ni la Unión Soviética pensaron en la formación de dos Estados Coreanos independientes. A partir de la ocupación de las fuerzas soviéticas en Corea del Norte y de las estadounidenses en Corea del Sur, cada ejército permeó con su propia ideología política-económica su respectiva zona de influencia y reestructuró las fuerzas locales en consecuencia con sus idearios. "
|
|
CIUDAD DE MÉXICO ¿QUÉ NECESIDAD? 29 de enero  Juan José Huerta
"Estimados lectores, la Asociación de Diplomáticos Escritores se propone difundir las obras de sus miembros, en particular los del Servicio Exterior Mexicano, como es el caso del embajador Juan José Huerta, quien en el artículo que hoy se entrega muestra su preocupación e interés en torno a lo que está ocurriendo en la capital de la República Mexicana."
|
|
¡FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2016! 15 de diciembre  El Editor
"La Asociación de Diplomáticos Escritores ADE, desea compartir sus buenos deseos para que las fiestas navideñas y del año nuevo, transcurran en un ambiente de paz, de armonía y de esperanzas por un mundo mejor.
Que el año venidero sea el mejor de todos los años, para todos."
|
|
REGALA UN LIBRO 10 de diciembre de 2015  El Editor
"Regalar objetos o cosas materiales no es una obligación. Pero, si decidiste hacerlo obsequia algo permanente:
un buen libro proporciona
conocimientos y transmite emociones y pensamientos compartidos. Feliz Navidad y Año Nuevo."
|
|
DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS 10 de diciembre de 2015  Oficina de Información de la ONU
"Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.
En esta ocasión el Día está dedicado al lanzamiento de una campaña de un año de duración para conmemorar el 50 aniversario de los dos pactos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que fueron adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre 1966.
"
|
|
ADOLPHE WILLIAM BOUGUEREAU 13 de noviembre  RETRATOS Sandra Michele Johnston Sandoval
"Adolphe William Bouguereau fue uno de los pintores más queridos para el tiempo de su muerte en 1905. Por fin los críticos de arte, se dieron cuenta que los oficiales en el mundo del arte francés, estaban equivocados y que los trabajos de Bouguereau estaban entre los favoritos de los coleccionistas, que encontraron en sus pinturas de bañistas, ninfas y campesinas la eterna belleza de la vida contemporánea.
Bouguereau inició su carrera pictórica siendo muy joven, y no se le conoce un entrenamiento profesional hasta años después, fue muy celoso de su vida personal, sin embargo se conoce mucho de su vida diaria, gracias a Claude Monet 1840-1926 y Camille Pissarro 1830-1903 que publicaron muchas cartas de él a familiares y amigos después de su muerte. "
|
|
PINTA EL MUNDO DE NARANJA 25 de noviembre de 2015  CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO El Editor
"Amables lectores, la Asociación de Diplomáticos Escritores ADE, se une a la campaña emprendida por la Organización de las Naciones Unidas que tiene como propósito concientizar acerca del respeto a los derechos de la mujer y a desterrar todo tipo de violencia de género.
Esta campaña comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y termina el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos y tiene como objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
"
|
|
CIVILIZACIÓN 13 de noviembre  ORACIÓN POR LA PAZ Jaime Torres Bodet
"Estimados amigos, pareciera redundante insistir en llamados a la recuperación de valores de respeto a la vida y a la seguridad de las personas y sus bienes.
Pensamientos como CIVILIZACIÓN, heredado del escritor mexicano Jaime Torres Bodet, podrían considerarse como pasados de moda; pero ante acontecimientos tan desconcertantes como los que acaban de ocurrir en París, pero también en Siria, Irak, Turquía, o en cualquier lugar, debemos repetirnos hasta el cansancio que la humanidad quiere la paz.
Debemos insistir en los constantes mensajes que invitan a dejar de fabricar armas para la muerte y en su lugar producir alimentos y medicinas para la vida. Alto a la guerra, adelante el progreso y la convivencia civilizada. DIGAMOS
NO A LAS ARMAS. NO A LA VIOLENCIA.
"
|
|
DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO 10 de noviembre de 2015  El Editor
"La Asociación de Diplomáticos Escritores, gustosamente comparte las celebraciones anunciadas por la Organización de las Naciones Unidas-UNESCO, para el día 10 de noviembre al cual se le ha denominado: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, sobre lo cual al Directora General del Organismo declaró: se observa dos meses después del acuerdo en torno a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta nueva agenda plasma una nueva visión de la humanidad, el planeta y la paz para los próximos 15 años y la ciencia ocupa en ella un lugar central, como fuerza de transformación positiva y multiplicadora del desarrollo. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO."
|
|
NACIONES UNIDAS LXX ANIVERSARIO 24 de octubre  Antonio Pérez Manzano
"Amables lectores, el día 24 de octubre de 1945 se celebra la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas. Dicha celebración también es llamada Día de las Naciones Unidas, que marca el fin de la fatídica Segunda Guerra Mundial y el inicio de una era de paz y de cooperación internacional.
Al emerger de la guerra, nace paralelamente la necesidad de crear una comunidad de naciones; un grupo de países unidos e identificados por normas, capaces de garantizar la preciada paz; tal es el surgimiento de la ONU. Después del conflicto mundial, el restablecimiento de la confianza internacional es materia en la que los diplomáticos trabajaron con tesón; lo que no fue suficiente para evitar que entre las potencias vencedoras se formaran bloques de países con diferentes ideologías e intereses, lo que llevó a la humanidad a ser testigo de la llamada Guerra Fría y en muchos casos, víctima involuntaria de dicho enfrentamiento.
"
|
|
NACIONES UNIDAS LXX ANIVERSARIO 24 de octubre  Antonio Pérez Manzano
"Amables lectores, el día 24 de octubre de 1945 se celebra la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas (Día de las Naciones Unidas), que marca el fin de la fatídica Segunda Guerra Mundial y el inicio de una era de paz y de cooperación internacional.
Al emerger de la guerra, nace paralelamente la necesidad de crear una comunidad de naciones; un grupo de países unidos e identificados por normas, capaces de garantizar la preciada paz; tal es el surgimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Después del conflicto mundial, el restablecimiento de la confianza internacional es materia en la que los diplomáticos trabajaron con tesón; lo que no fue suficiente para evitar que entre las potencias vencedoras se formaran bloques de países con diferentes ideologías e intereses, lo que llevó a la humanidad a ser testigo de la llamada Guerra Fría y en muchos casos, víctima involuntaria de dicho enfrentamiento.
"
|
|
EL SOMBRERO Y OTRAS PERIPECIAS 15 de octubre  Anecdotario de un aprendiz de diplomático. Antonio Pérez Manzano
"Anecdotario de un aprendiz de diplomático.
Capítulo Guatemala-Paraguay.
Estimados amigos, para la mayoría de las personas cuando alguien se refiere al profesional del servicio exterior de cualquier país que se desempeñe como cónsul, secretario de embajada, o como titular de alguna representación, viene a su mente la imagen de un diplomático, cuya actividad diaria, vestimenta y estilo de vida son únicos. Lo anterior en buena medida es verdad, aunque con sus diferencias.
Para empezar diré que, la vida no es igual para un agregado diplomático (primer peldaño de la rama diplomático-consular en el caso de México), que para un embajador o un cónsul general; ni en obligaciones y compromisos, así como tampoco en beneficios o comodidades. Si nos ubicamos en el año en que ingresé al Servicio Exterior, sabrán que para entonces el gobierno no pagaba menaje de casa o transporte de los bienes propiedad de los funcionarios para ir de un país a otro. ¿Qué hacer con sus pertenencias, recuerdos, ropa, libros y demás objetos necesarios para desarrollar su propio trabajo? La respuesta es: si los quiere y los necesita, pague de su bolsa para su empaque y traslado...
Acompáñame en el transcurso de esta breve narración.
"
|
|
FIESTAS PATRIAS 14 de septiembre de 2015  EN MÉXICO Y FUERA DE MÉXICO Antonio Pérez Manzano
"LOS INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN DE DIPLOMÁTICOS ESCRITORES DESEAMOS A NUESTROS COMPATRIOTAS MEXICANOS Y DE OTRAS NACIONES QUE CELEBRAN SU INDEPENDENCIA, UNAS FELICES FIESTAS PATRIAS 2015."
|
|
MÉXICO ANFITRIÓN DE LA PRIMERA CONFERENCIA DE LOS 27 de agosto de 2015  ESTADOS PARTE DEL TRATADO SOBRE COMERCIO DE ARMAS Antonio Pérez Manzano
"El jueves 27 de agosto culminó en Cancún, Quintana Roo, la Primera Conferencia de los Estados Parte del Tratado sobre Comercio de Armas. Esperamos que lo acordado en dicha conferencia internacional contribuya a solucionar el problema del armamentismo entre la sociedad y repercuta en una disminución importante de las muertes violentas. ¡POR UN MÉXICO SIN ARMAS!"
|
|
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 9 de agosto de 2015  Antonio Pérez Manzano
"Amables lectores, me es grato compartir con ustedes mi artículo sobre el indigenismo publicado en la revista digital Enlace México.
La ocasión es propicia para analizar el escaso interés que despierta este asunto; no solamente debemos recordar y festejar una vez al año, si no que debemos de estar atentos para que se cumplan los derechos humanos de toda la sociedad, en especial de los grupos menos favorecidos como los grupos indígenas. Respeto y justicia social es algo que se debe mostrar todo el tiempo. "
|
|
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 9 de agosto de 2015  Antonio Pérez Manzano
"Amables lectores, compartimos con ustedes el artículo de mi autoría publicado en la revista digital Enlace México, cuya página es http://www.enlacemexico.info El tema del indigenismo es poco abordado fuera de los días conmemorativos, dado que algunas conciencias quisieran olvidar el pasado y omiten enfrentar el presente, para terminar con las inequidades que padecen nuestros pobladores originarios. Clamar respeto y justicia social para todos es algo que siempre debe tenerse presente."
|
|
LOS HIBAKUSHA DE HIROSHIMA 6 de agosto  Hugo Palma Valderrama
"En virtud de la importancia que la Revista Electrónica Trimestral de
la Asociación de Diplomáticos Escritores “ADE”, concede a los asuntos
de la Paz, estamos insertando un
artículo escritos por el Embajador del Perú Hugo Palma Valderrama,
sobre la bomba atómica arrojada en Hiroshima, Japón, y acerca de los
sobrevivientes del ataque nuclear a quienes se les conoce como los Hibakusha."
|
|
DÍA INTERNACIONAL DE LA AMISTAD 30 de julio de 2015  Asamblea General de la ONU
"La Asociación de Diplomáticos Escritores “ADE” se une a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, para invitar a todos los habitantes de nuestro planeta a reflexionar sobre lo hermoso y útil que es practicar y cultivar entre familiares y amigos, la cultura de la amistad. La Asamblea General de la ONU designó en 2011 el Día Internacional de la Amistad, con la idea de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades. "
|
|
EL APARTHEID EN EL CARIBE 17 de julio de 2015  Sergio Romero Cuevas
"El embajador mexicano Sergio Romero Cuevas nos ilustra sobre el tema: Es con verdadera tristeza que nos enteramos de que, desde hace meses, la República Dominicana está expulsando de su territorio, nuevamente, a miles de inmigrantes de origen haitiano, muchos de ellos, residentes legales, que viven en ese país desde hace muchísimos años.
Esta situación se originó cuando el Tribunal Constitucional dominicano emitió una sentencia negando la nacionalidad a cuatro generaciones de dominicanos de origen extranjero; disposición con dedicatoria directa a los de origen haitiano, cuya presencia de ese lado de la frontera común, desde hace más de un siglo, irrita a los dominicanos.
"
|
|
LAS ISLAS MEXICANAS DEL PACÍFICO 29 de marzo de 2015  Testimonio de un Diplomático Mexicano en Filipinas Enrique Hubbard Urrea
"Estimados amigos, nuevamente el Embajador mexicano Hubbard Urrea muestra su bonhomía al decidir compartir la versión digital de su más reciente obra, en forma gratuita para todos aquellos que desean conocer sobre el tema de Filipinas o profundizar sobre este país. Investigación, vivencias y análisis relativos a Filipinas, forman parte del presente libro. Veamos lo que nos dice el autor en su introducción: ¿Qué sabe usted acerca de las islas Filipinas? Seguramente sabe que están en Asia, que su gente tiene nombres españoles, tal vez que de allá vienen los mangos Manila y probablemente conozca a algunos de los pugilistas que establecieron una ya añeja y hasta cierto punto amistosa rivalidad con los mexicanos, especialmente en la era de Manny Paquiao..."
|
|
¡FELIZ DÍA DEL PADRE! 21 de junio de 2015  El Editor
"DE UN PADRE, PARA OTRO PADRE:
Para mis estimados amigos, colaboradores y lectores de ADE, un abrazo fraternal y mi mayor reconocimiento.
DOS PENSAMIENTOS:
Hoy sólo quiero decirte viejo del alma, que eres el ser que más respeto y admiro. Por eso te pido con amor y vehemencia, que más que padre… ¡seas mi amigo!
Sólo cuando meditamos lo que nos cuestan nuestros hijos, empezamos a darnos cuenta de la deuda que tenemos contraída con nuestros padres.
"
|
|
EL DIPLOMÁTICO Y LA FAMILIA 16 de junio de 2015  Antonio Pérez Manzano
"Con el presente artículo publicado originalmente en la revista digital Enlace México, pretendo compartir puntos de vista personales y vivencias familiares; las cuales espero contribuyan a una mayor comprensión del público en general, sobre la vida del diplomático: momentos felices, etapas difíciles, acontecimientos de riesgo o francamente peligrosos y muchas otras experiencias. "
|
|
MUCHOS DÍAS SIN TABACO 31 de mayo de 2015  El Editor
"Estimados lectores, como cada 31 de mayo nos unimos a la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encabezada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para combatir la enfermedad del tabaquismo, declarada como “epidemia”, por los efectos que produce el consumo del tabaco en individuos, así como en la sociedad. ¿No sería posible prolongar esta invitación a nuestros amigos fumadores?"
|
|
DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 22 de mayo de 2015  Departamento de Información de la ONU
"La Asociación de Diplomáticos Escritores ADE, se une a las celebraciones decretadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a favor de la conservación de la naturaleza representada en este caso en la biodiversidad; hecho que representa vida animal y vegetal. El ser humano debe explotar dichos recursos de manera racional con el propósito de mantener el equilibrio necesario para garantizar la supervivencia. "
|
|
SERVIR A MÉXICO 19 de mayo de 2015  El Servicio Social Permanente Antonio Pérez Manzano
"Estimados lectores, en esta fecha la revista digital "Enlace México", me honró con la publicación de un artículo en el que comparto experiencias sobre actos de servicio social, los que tuvieron lugar hace muchos años y que mucho nos agradaría poder ver que entre la juventud y demás ciudadanos subsiste el deseo de ayudar al prójimo. Para quien tenga interés en abundar en el tema, en esta misma página se encuentra un texto titulado Estancia de Universitarios en el País de los Ñusabi. Servicio Social en la Mixteca."
|
|
LA DIPLOMACIA Marzo de 2014  FUNDAMENTOS PARA SU ESTUDIO Y PRÁCTICA Antonio Pérez Manzano
"Estimados amigos, lectores de ADE. En esta oportunidad me permito invitarlos a explorar el mundo relacionado con el quehacer diplomático, a través de la lectura del libro que aquí se ofrece. Para mayor facilidad en la localización de los centros de distribución de Editorial Trillas, en el anexo se anotan nombres de ciudades y direcciones de librerías, tanto del país, como del extranjero."
|
|
EN EL DÍA DE LA MADRE 10 de mayo de 2015  El Editor
"Nuevamente nos unimos a las celebraciones del "Día de las Madres", para quienes nunca serán suficientes los reconocimientos y los homenajes para agradecerles lo que han hecho por la humanidad. "
|
|
ASUNTOS CONSULARES 29 de abril de 2015  CUANDO SE DIVIDIÓ A LA DGPAC Mario Velázquez Suárez
"Al principio de los ochentas se dio el divorcio y la Dirección General de Asuntos Consulares (DGPAC) se convirtió en dos direcciones generales, una atendería los asuntos de documentación y la otra los de protección. La razón en ese entonces, dijeron algunos, obedecía al enorme reto que representaba dirigir una oficina tan grande, no solo por el incremento que había alcanzado en cuanto a su número de personal, como por la amplia diversidad de asuntos que le competía atender y resolver y que, por ende, la llevaban a nuevos, mayores e interminables requerimientos humanos y de infraestructura."
|
|
O USTED,.. ¿QUÉ OPINA? Año 2005  ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE MÉXICO Y EUA Leonardo Ffrench
"Independientemente de las diferencias étnicas, culturales y sociales obvias, tales como religión, idioma y raza, entre otras, hay una serie de diferencias entre mexicanos y estadounidenses anglosajones en materia de comportamiento, costumbres y actitudes que, por reales, deberían ser tomadas en consideración cuando se analizan los porqués de malentendidos, fricciones o disputas entre ambos países, si se tiene la verdadera intención de propiciar un mejor conocimiento, comprensión y tolerancia recíprocos, para beneficio de las dos naciones. Entre estas diferencias, descritas de una manera generalizada y por demás simplista, como producto de una observación empírica y vivencial durante más de un decenio, y referidas a diversos aspectos de la vida cotidiana...
"
|
|
DÍA MUNDIAL DEL LIBRO 23 de abril de 2015  Y DEL DERECHO DE AUTOR El Editor
"Amigos lectores, en esta fecha festejamos la aparición de uno de los mayores legados de la humanidad: EL LIBRO y a quienes hacen posible su creación en todas las etapas. La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, emitió el siguiente mensaje:
La alfabetización es la puerta de entrada al aprendizaje y es esencial para fomentar la autoestima y la autonomía de las personas. Los libros, en todas sus formas, desempeñan una función esencial a este respecto.
"
|
|
DÍA DE LA MADRE TIERRA 22 de abril de 2015  El Editor
"Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon sobre el Día Internacional de la Madre Tierra.
“La palabra «madre» es sumamente evocadora. Nos trae a la memoria poderosos recuerdos de la mujer que nos trajo al mundo, nos crió y nos ayudó a convertirnos en quienes somos ahora. La Tierra es la madre por antonomasia: un planeta asombroso que desde tiempos inmemoriales ha sustentado la vida en una miríada de formas. Con el tiempo, los seres humanos dejamos de necesitar el cuidado materno constante; sin embargo, nunca dejamos de depender de la Madre Tierra. Durante toda la vida, necesitamos aire, agua, tierra fértil y la infinidad de otros dones con que nos obsequia el planeta. Este 22 de abril es una oportunidad para impulsar el Día Internacional de la Madre Tierra y mostrar a nuestras comunidades y a nuestros líderes que queremos nuevas acciones encaminadas a luchar contra el cambio climático. Llegó la hora de tomar la iniciativa.
"
|
|
EL PROBLEMA DEL AGUA EN MÉXICO Abril de 2015  CUENCA HIDROLÓGICA LERMA-SANTIAGO Antonio Pérez Manzano
"En México deberíamos de esforzarnos para lograr el rescate de las diferentes cuencas hidrológicas del país: ríos, lagos, arroyos, manantiales y las mismas aguas marinas, que necesitan recuperarse en beneficio de nuestra población. El caso de la cuenca Lerma-Santiago, es ejemplar en el sentido negativo, sobre lo que no deberíamos hacer o permitir que otros hagan."
|
|
IGNACIO RÍOS NAVARRO (1950-2009) 18 de abril de 2016  RECORDÁNDOLO El Editor
"Estimados amigos, un día como hoy el pueblo de Jaconá, Michoacán, vio nacer a Ignacio Ríos Navarro. Nuestro amigo Nacho nació en la provincia mexicana y para fortuna de todos los que lo conocimos, hasta su desaparición de este planeta conservó esa bonhomía que caracteriza a nuestros provincianos. Además de buen hijo y estudiante, en su momento formó una familia con Lidia Herrera. Ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1974, en el cual representó a nuestro país de la manera más digna. Nuestros recuerdos te acompañen por siempre."
|
|
VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 11 de abril de 2015  Newsletter/Noticias breves El Editor
"Con el presente se anexa un resumen sobre antecedentes y desarrollo de la VII Reunión Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá del 10 al 11 del presente mes."
|
|
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 7 de abril de 2015  Los Alimentos El Editor
"En el marco de la Organización de las Naciones Unidas se decidió desde 1950, celebrar el Día Mundial de la Salud. Uno de los propósitos que se persiguen es estimular a los gobiernos de los Estados miembros y sociedad en general a mejorar la salud de la población, con medidas de prevención y erradicación de enfermedades endémicas y epidémicas."
|
|
DÍA MUNDIAL DEL AGUA 22 de marzo de 2015  El Problema del Agua en México. Un caso: río Lerma-Santiago El Editor
"Para eliminar los múltiples problemas relacionados con el agua, debemos trabajar con un espíritu de cooperación urgente, con mente abierta a las nuevas ideas y la innovación, y dispuestos a compartir las soluciones que todos necesitamos para un futuro sostenible.
Mensaje del Secretario General de la ONU Ban Ki-moon.
En México deberíamos de esforzarnos para rescatar las diferentes cuencas hidrológicas del país: ríos, lagos, arroyos, manantiales y las mismas aguas marinas necesitan recuperarse en beneficio de nuestra población. Desde este modesto medio de comunicación, el editor de ADE desea compartir con sus lectores un sueño que tuvo hace algún tiempo.
"
|
|
DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA 3 de marzo de 2015  El Editor
"La secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, en sus siglas en inglés), en colaboración con otros organismos de la ONU, ha puesto en marcha la celebración del Día Mundial de la Naturaleza.
A la cual gustosamente nos unimos."
|
|
DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL 24 de febrero de 2015  Antonio Pérez Manzano
"Comparto con amigos y lectores el artículo titulado: "Día Mundial de la Justicia Social", publicado en esta fecha en la revista digital Enlace México. El asunto de la justicia social es una aspiración que data de tiempos antiguos, ya que el mismo Aristóteles se refería a ella como la posibilidad de acceder a bienes como la educación y la alimentación (justicia distributiva). Para mediados del siglo XIX con la aparición de diversas corrientes ideológicas, la justicia social (cuestión social) se define como la necesidad de lograr un reparto equitativo de los bienes sociales; la que se acrecienta con el auge del capitalismo.
http://www.enlacemexico.info/index.php/component/k2/1021-dia-mundial-de-la-justicia-social."
|
|
EL ASILO, INSTITUCIÓN QUE PRESTIGIA A MÉXICO 12 de febrero de 2015  CASO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. XV ANIVERSARIO DE ADE Mario Velázquez Suárez
"Tanto en la tradición de los sistemas constitucionales como en la política exterior de México, los derechos humanos han ocupado un lugar muy importante (…) México ha subscrito los acuerdos más importantes relativos a la protección de los derechos humanos (…) Pero lo que coloca a México en un lugar preeminente, en lo que apoyo a los derechos humanos se refiere, es su práctica del derecho de asilo."
|
|
UN PASAJE EN LAS RELACIONES MÉXICO-CUBA 11 de enero de 2015  EMBAJADOR GILBERTO BOSQUES Reseña Antonio Pérez Manzano
"Considerando el interés expresado por algunos lectores, se reinserta la reseña del libro Historia Oral de la Diplomacia Mexicana, en el capítulo relativo a las relaciones mexicano-cubanas, durante el desempeño de don Gilberto Bosques, como Embajador de México."
|
|
GILBERTO BOSQUES 22 de enero de 2015  UN RECUERDO EMOCIONADO José Luis Morro Casas
"Damos la más cordial bienvenida al escritor español Morro Casas, quien ha dedicado parte de su vida a la investigación sobre un tema en el que muestra pasión, como es el de sus compatriotas en el exilio. Como una muestra de su agradecimiento, ha seguido vida y obra del embajador mexicano Gilberto Bosques. En el presente trabajo el autor trata de sintetizar una entrevista que le hizo a nuestro personaje diplomático y humanista el año 1995. El mismo autor nos dice:Durante horas, “platicamos” de aquellos trágicos años en la Francia de la Segunda Guerra Mundial. De su amistad con Don Manuel Azaña y Don Marcelino Domingo. De España y su incivil guerra...
"
|
|
GILBERTO BOSQUES UN RECUERDO EMOCIONADO 22 de enero de 2015  José Luis Morro Casas
"Damos la más cordial bienvenida al escritor español Morro Casas, quien ha dedicado parte de su vida a la investigación sobre un tema en el que muestra pasión, como es el de sus compatriotas en el exilio. Como una muestra de su agradecimiento, ha seguido vida y obra del embajador mexicano Gilberto Bosques. En el presente trabajo el autor trata de sintetizar una entrevista que le hizo a nuestro personaje diplomático y humanista el año 1995. El mismo autor nos dice:Durante horas, “platicamos” de aquellos trágicos años en la Francia de la Segunda Guerra Mundial. De su amistad con Don Manuel Azaña y Don Marcelino Domingo. De España y su incivil guerra... "
¡FELICITACIONES LECTOR 300 MIL! 30 de Dic. de 2014  Visitas en Revista ADE El Editor
"EL CONSEJO EDITORIAL DE LA REVISTA ELECTRÓNICA TRIMESTRAL DE LA ASOCIACIÓN DE DIPLOMÁTICOS ESCRITORES “ADE”, TIENE LA SATISFACCIÓN DE INFORMARLES QUE, DE ACUERDO CON EL CONTEO OFICIAL DE LA EMPRESA QUE PROVEE LOS SERVICIOS DE “HOSTING” A NUESTRA REVISTA, MARCA QUE: EL DÍA 30 DE DICIEMBRE HEMOS ALCANZADO LA CIFRA DE 300,000 LECTORES (TRESCIENTOS MIL, DE ENERO A DICIEMBRE DE 2014). MÁS INFORMACIÓN>> "
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |